(Copia del email en español dirigido a todos los compañeros de Sngular en Mayo de 2018)
«500 and up»
<longVersion>
(algún día haremos la película)
</longVersion>
<mediumVersion>
Desde hace 10 años, hay una reunión al principio de cada año en donde se revisan los objetivos globales y estratégicos de Sngular. La reunión se llama SMS pero eso ya lo explicaremos otro día. Como casi todo en esta empresa, los objetivos globales se acuerdan atendiendo a las preocupaciones e intereses de varias personas que intentamos representar a toda la compañía. Repasando las listas de los temas que aparecen recurrentemente entre las preocupaciones de todos los SMS veo que siempre está un tema central expresado de distintas maneras cada año… :»¿qué vamos a hacer para seguir manteniendo nuestra cultura / seguir siendo una familia / mantener nuestro ADN? “…ahora que vamos a ser ya casi 100 personas” (dijimos en el 2011), “…ahora que casi somos 200” (dijimos en el 2014), “…ahora que vamos a ser pronto 300” (dijimos en Enero de 2017) y “…ahora que vamos a pasar de los 500 en algún momento del año” (dijimos este Enero de 2018)
Parece que los números redondos nos dan un poco de miedo y cada vez que vamos a romper alguna frontera de las centenas nos entra el pánico-efecto2000 de que nada será lo que era y nos acercamos al fin del mundo. Me he entretenido en sacar una gráfica de la cantidad de sngulares (y antiguamente pre-sngulares) que éramos al final de los últimos años y resulta que más o menos en los últimos 12 años,… cada 3 años multiplicamos el tamaño de nuestro equipo por 2!!, y cada 5 años lo multiplicamos por 3!!… Es un porcentaje espectacular para una empresa que siempre ha sido prudente en fichar sólo a gente que queremos con nosotros a largo plazo y no únicamente para sacar adelante un proyecto concreto. Resulta que el próximo lunes 28 de mayo seremos ya un equipo de 500 personas!!!!!.
También, yo que soy de los más mayores o antiguos, recuerdo muchas conversaciones de «esto ya no es lo que era» cuando a partir de los 30 empleados tuvimos que dejar de celebrar todos los cumpleaños el día que era y tuvimos que agrupar los cumpleaños en los viernes o varios en un mismo mes. Recuerdo también mi frustración cuando un día ya no podía saberme el nombre de todos mis compañeros, creo que se produjo en algún momento alrededor del equipo de 150 personas. Quizá para el año que viene tengamos que empezar a organizar eventos de verano por ciudades y no por países… quien sabe las concesiones que nos esperan. Pero también han aparecido cosas nuevas que no existían hasta hace sólo 3 años, como los Tuttifrutis que van ganando adeptos en cada una de las oficinas, el uso de los canales de slack, o la incorporación del amigo de todos, Alfred.
Espero y confío en que siempre pondremos la energía, los recursos y los medios que hagan falta para que junto con la ilusión en nuestro proyecto común sigamos generando vínculos de confianza y compañerismo entre todos nosotros. No hace falta sabernos la vida de todos los demás para comprobar que cuando uno trabaja en un proyecto con cualquier de nuestros sngulares, en cualquier parte del mundo, hay ya desde el inicio un montón de cosas que compartimos. Sólo hay que pasarse por cualquiera de nuestras 10 oficinas para comprobar que tenemos un montón de «sabores» distintos de Sngular pero que hay una materia prima humana común que nos caracteriza y que hace que sea muy fácil generar relaciones profesionales y personales dentro de esta grande y extendida familia multicultural.
Lo que sí espero es que en el SMS de principios de 2019, alguien vuelva a decir… a ver cómo intensificamos comunicación, organizamos iniciativas multipaís, definimos retos internos distribuidos, organizamos la formación, coordinamos las dkcs, potenciamos los eventos, retransmitimos los eventos de todos los Hubs, para conseguir que aunque en 2019 se batan otros records numéricos… nunca nos sintamos tratados como números sino como personas.
Además de celebrar este verano que somos ya una familia de más de 500 (creo que el comité de festejos está ya en ello)… ¿cómo podemos ayudar todos nosotros a que esto siga creciendo pero sigamos siendo una familia profesional por mucho tiempo? Creo que podemos ayudar todos de dos manera:
-
recomendando gente para incorporar a nuestro equipo que pensemos que profesional y humanamente encajen con nosotros. Debemos ser cada vez más exigentes en que cada nueva incorporación refuerce aún más nuestra forma de ser. No nos valen profesionales mediocres pero tampoco profesionales expertos que no vengan a trabajar en equipo con una forma de hacer como la nuestra.
-
manteniendo nuestro espíritu inconformista y positivo. Como os decía en mi correo sobre “Challenge your Company”… que nadie se conforme con lo que tenemos, que nadie crea que hemos conseguido algo duradero si no lo cuidamos. Sigamos trabajando para que este sea el sitio donde nos gusta trabajar, donde más oportunidades consigamos para que crezcan todos nuestros compañeros, donde tengamos proyectos cada vez más retadores y relevantes, donde todo el mundo bueno quiera venir trabajar.
Nuestro nombre Sngular, es más un adjetivo que un nombre, y por ello nos vale para combinarlo con muchos sustantivos, nos vale para caracterizar una forma peculiar de hacer muchas cosas. Una de las cosas más increíbles que hemos hecho hasta ahora, es conseguir que nuestra forma de ser y nuestra forma de hacer sea nuestra identidad por encima de lo que nos propongamos hacer en el futuro. Nuestra capacidad para relacionarnos, mezclarnos y conseguir cosas únicas entre todos es sin duda algo que nos caracteriza. Me gustaría demostrar a todo el mundo que se puede seguir siendo una gran familia profesional de 500 personas en la que nos tratemos unos a otros de la manera más personalizada posible. Y, de 1000, también..
</mediumVerson>
<shortVersion>
Vamos 300!! 500!!, AU !! AUU !! AUU !!! :-)
</shortVersion>
Tweet de resumen:
Hoy hemos superado un reto en @Sngular : no el de llegar a ser 500 personas, sino el de demostrar que, a pesar de ser ya 500, se puede seguir siendo una familia profesional en donde nadie se sienta un número.