Sngular ante el Covid19

En estos momentos en los que nos enfrentamos a una situación de tanta gravedad, todas las empresas y todas las personas que las forman tenemos que asumir nuestra responsabilidad. Responsabilidad que se mide en varios frentes de actuación:

El primero, y quizá más evidente, desde Sngular es nuestra priorización de la salud de nuestros equipos, sus familias, y sus ámbitos de relaciones personales. Desde un punto de vista médico, durante el mes de febrero empezamos a aplicar medidas alineadas con las recomendaciones de los expertos de la Organización Mundial de la Salud, del Ministerio de Sanidad y de las autoridades locales de aquellas Comunidades Autónomas en las que Sngular tiene oficinas.

  1. Hemos procedido a aplicar periodos de cuarentena de aquellas personas que habían estado en países que eran foco de contagio comunitario, como por ejemplo Italia.
  2. Hemos creado un grupo de coordinación entre los responsables de People, los centros de trabajo y operaciones, para compartir medidas, y mantenernos actualizados de lo que pasa en los territorios en los que estamos presentes (EEUU, México, Chile, España y Singapur)
  3. Realizamos comunicaciones frecuentes a través de distintos canales digitales (como es el correo corporativo, pero también Telegram, Slack incluso los grupos del Whatsapp) para que todos los compañeros estén informados de las políticas corporativas, y  los protocolos de actuación.
  4. Estamos en contacto permanente con los responsables en nuestros clientes, para hacer el seguimiento de la situación adaptándonos a sus propias políticas corporativas. Con el objetivo de que encuentren en nosotros facilitadores de la aplicación de las mismas.

En segundo, lugar, tenemos la responsabilidad de organizar toda nuestra actividad para mantener nuestros compromisos con los clientes. Quizá como compañía tecnológica y digital, que aplica prácticas de trabajo que fomentan la independencia de la productividad del puesto de trabajo, estamos mejor preparados a priori para hacer frente al reto del aislamiento y la contención; algo para lo que otras empresas más presencialistas no tienen tantas facilidades. Nuestro compromiso es mantener el avance de los proyectos e iniciativas para que no exista una pérdida de continuidad en su negocio. Para ello:

  1. Desde principios de Marzo estamos facilitando que todos nuestros equipos dejen de trabajar en las oficinas de nuestros clientes, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Cómo aplicamos metodologías desarrollo ágil, los compañeros pueden seguir realizando sus tareas desde sus equipos, manteniendo la comunicación y el avance de los proyectos. Para ello usamos todo tipo de herramientas, desde los panales en JIRA para hacer el seguimiento de las tareas de cada Sprint, a los entornos colaborativos en Google / Microsoft Teams / Telegram o Slack para facilitar la comunicación de los diferentes miembros del equipo.
  2. En este sentido, es sencillo trabajar en remoto si todo el código se sube / despliega a entornos tipo Git / Jenkins para prácticas de Continuous Delivery / Continuous Integration.
  3. En aquellos casos en los que es necesario el acceso a infraestructura o entorno de nuestros clientes, el equipo de DevOps de Sngular está creando (si no estaban ya preparadas) las VPN que permitan el acceso seguro desde nuestros nodos en la oficina, hasta las redes de nuestros clientes.
  4. Para evitar cualquier tipo de problema de seguridad, los expertos en cyberseguridad  de Sngular trabajan codo con codo con los de nuestros clientes, para garantizar que con la mayor brevedad estén los accesos disponibles, respetando escrupulosamente las políticas de seguridad que se hayan definido.
  5. Es cierto que la adopción de estos entornos de trabajo remoto está siendo escalonado desde el 24 de Febrero, a día de hoy podemos decir que el 72% de los compañeros de Sngular que estaban trabajando en las oficinas de nuestros clientes ya están en situación de hacerlo desde su casa. En la actualidad, más de 29 proyectos que Sngular realizaba  desde sus oficinas de Madrid, Cáceres, Badajoz, Sevilla, Córdoba, Oviedo y Barcelona se han movido durante esta semana a trabajo remoto. Esperamos que con la responsabilidad de nuestros clientes y la ayuda de nuestro equipo, durante la semana que viene la totalidad de los proyectos se puedan hacer en remoto.

En tercer lugar, la continuidad de nuestra propia actividad interna (como la actividad comercial, de contratación, de operaciones y optimización de proyectos) que nos ha obligado a revisar y adaptar nuestros procesos y modos organización para adecuarlos a esta etapa de oficinas vacías. Por ejemplo, en el área de Personas y Talento:

  1. En la medida que la situación de nuestros candidatos lo permite, todos los procesos de selección se están haciendo de manera telemática. Sabemos que quizá conocer a las personas cara a cara ayuda, tanto al candidato que se presenta, como a las personas de People y las áreas técnicas que le tiene que conocer.
  2. Todas las reuniones de seguimiento se hacen de manera telemática.
  3. Hemos cancelado las reuniones presenciales de los viernes, en las que se hacía la presentación de los nuevos compañeros y la puesta al día de actividades relevantes. Nuestros “tutifruti” se hacen de manera telemática, o se han pospuesto hasta que la situación vuelva la normalidad. En su lugar, estas noticias se comparten en una newsletter.
  4. Hemos fomentado el teletrabajo de todas las personas que componen tanto el área técnica como el área administrativa de Sngular.  Hemos ido limitando paulatinamente la asistencia en los centros de trabajo de Madrid, Barcelona, Sevilla, Cáceres, Badajoz, Córdoba y Oviedo. De manera que aunque no imponemos a nuestros compañeros que se quede a trabajar en su casa (puesto que podrían no tener las condiciones adecuadas para hacerlo) sí que hemos dado la facilidad para que todo el que quiera lo haga. En la actualidad más del 92 % de las personas que tienen su puesto de trabajo en las oficinas de Sngular están teletrabajando.
  5. Hemos modificado nuestro modelo de onboarding de nuevos compañeros, para poder hacerlo de manera remota. Sabemos que quizá no es la mejor forma de incorporarse a un equipo pero situación es la que es. Hemos reforzado la documentación, y facilitando la disponibilidad de aquellas personas que tuvieran que hacer el onboarding y el seguimiento de los nuevos compañeros, para hacerlo de manera telemática. Lo cierto es que la situación de emergencia sanitaria no puede impedir que se sigan incorporando nuevos compañeros a Sngular.
  6. Hemos pospuesto todas las actividades de formación presencial y al mismo tiempo hemos ampliado nuestra presencia en plataformas de formación online. En la actualidad Sngular tiene un portal corporativo de formación en la plataforma Udemy, donde nuestros especialistas tecnológicos están añadiendo contenido en diversas materias (por ejemplo seguridad, arquitectura de componentes, microservicios…) que está  disponible en Udemy, y que refuerza la entrada de aquellas personas que se incorporan al equipo.

En cuarto lugar, en nuestro compromiso de creación y apertura de comunidad, hemos tomado varias medidas que no por responsables, nos han aparecido menos dolorosas. Por respeto hacia las personas que asisten a nuestros eventos y que participan en ellos. La intensa actividad de eventos en nuestro Hubs se paralizó antes incluso de que se activasen las recomendaciones de las autoridades sanitarias. En este sentido:

  1. Hemos pospuesto todos los eventos que organizamos en nuestros Hubs de Madrid Sevilla y Badajoz. En la actualidad teníamos ciclos de conferencias activados sobre diseño, gestión por OKR, marketing tecnológico etcétera. Tanto los patrocinadores, como las personas que asisten a estos eventos y los ponentes han recibido con mucha coherencia esta decisión. Posponer es una decisión que obliga al equipo de producción de contenidos a calendarizar todas las conferencias, y volver a encontrar el espacio que tenían los ponentes reservado en sus agendas.
  2. Nuestros Hub también son entornos abiertos donde otros colectivos celebran sus reuniones. Hemos contactado con ellos desde que empezamos a aplicar las medidas de cancelación de actividades sociales, para mantenerles al corriente de nuestra políticas y ofrecerles alternativas para realizar sus eventos más adelante. En este sentido, nos alegra encontrar la comprensión de todos los que estamos comprometidos con la seriedad de esta situación. 
  3. También hemos contactado con los organizadores de aquellos eventos de los que Sngular era patrocinador para mantenernos al día de las políticas de cancelación, o posible aplazamiento de sus conferencias. Recomendando siempre nuestra visión de que la decisión correcta era no celebrar el evento, y aplazar (o cancelar). Esto lo hemos aplicado tanto en grandes conferencias como el t3chfest que organizan en Madrid nuestros compañeros Nerea y Moisés, como a Innov8rs en Barcelona o el Startup Weekend de Córdoba.
  4. Hemos empezado a preparar conferencias virtuales; vamos a intentar explorar durante estos días esta modalidad de difusión. Sabemos que no está muy alineada con la cultura española, más social. Lo importante es que durante estos días que nos toca frenar los casos, no se pierda la capacidad de compartir conocimiento. En esta línea, tenemos montado en nuestro Hub de Madrid un centro de producción de Mashme.tv ,y la semana que viene lanzamos un primer meetup telemático de gestión por OKR.

En realidad, pensamos que todas estas medidas puede aplicarlas cualquier tipo de empresa, sin importar su actividad, sus valores o principios; simplemente su responsabilidad. 

Como siempre, estoy muy orgulloso de cómo han reaccionado todos mis compañeros de Sngular ante todos los cambios, recomendaciones, repriorizaciones propuestos en los últimos días. Esto no ha sido para mí ninguna sorpresa. 

Pero hoy el equipo de Sngular me sorprendía con una quinta línea de trabajo: hoy nuestros grupos de debate internos hablaban menos de cuántos compañeros quedaban en cada oficina o de si en tal cliente ya todos teletrabajan o de si las líneas de crédito se habían preparado para un escenario negativo… hoy había muchas ideas, iniciativas, referencias a estudios o productos o tecnologías que pensaban que podían ayudar de diferentes manera a mucha gente. Porque nos sentimos afortunados de estar en un sector donde nos podemos adaptar más fácil a los cambios… pero también nos sentimos muy responsables de que gracias a nuestra tecnología y a nuestras habilidades podemos generar impacto en muchos otros sectores y en la mejora de la vida de mucha gente. Así que nuestros compañeros de los equipos de diseño, desarrollo e inteligencia artificial, se han puesto a adaptar rápidamente algunas de las cosas que ya tenemos en Sngular para ver si podemos ofrecer rápidamente alguna solución sencilla que ayude a que las personas puedan mantenerse informadas sobre la situación (a partir de medios oficiales), una herramienta que permita hacer un triaje rápido para reducir algunos colapsos de los diferentes servicios autonómicos del 112 y poco a poco, si no aparecen otras aplicaciones oficiales, ir complementando esta iniciativa con muchas otras funcionalidades e integraciones con servicios e iniciativas complementarias. Si finalmente esta iniciativa ve la luz, porque no se facilite antes alguna otra solución oficial o general… nosotros cederemos gratuitamiente estas herramientas a todas las instituciones sanitarias o cualquier organismo público que las puedan aprovechar (ya estamos hablando con varias Consejerías de Sanidad). Es lo que mi equipo de Sngular quiere proponer para lograr un mejor uso de los recursos sanitarios, ayudar a concienciar a la población, y así entre todos “aplanar la curva”. A mí me toca únicamente anunciar este ofrecimiento y aprovechar para volver a felicitar y agradecer a mi equipo por lanzar esta iniciativa. Para cualquier duda, o propuesta, o ayuda con este último tema, podéis contactar con Carlos Guardiola (habitualmente nuestro Chief Innovation Office, pero que durante un tiempo se convertirá en nuestro Coronavirus Officer y al que agradezco también su ayuda en la preparación de esta nota).

Un abrazo grande (aunque virtual) para todos,

JL Vallejo – Presidente de Sngular

#Covid19   #YoMeQuedoEnCasa   #QuieroAyudar #JuntosPeroNoCerca   #SngularRocks

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: