Un amigo (no tiene otro nombre) me alababa esta semana explicando a otra persona acerca de Sngular porque decía que yo contaba abiertamente en mi blog todo lo que iba pasándole a mi querida Sngular y que, de manera transparente y «en tiempo real», hablaba sobre nuestra estrategia, nuestra cultura, nuestros planes, nuestros logros… Según le escuchaba, yo pensaba «tengo que volver a poner cosas en el blog porque, a la velocidad que vamos, se nos queda anticuado todo muy rápido»… y por eso hoy abro mi wordpress para actualizar algo en el blog y veo que mi última entrada es de hace ¡5 meses! así que, estaréis conmigo en que eso de «tiempo real», lo que se dice tiempo real… es más bien porque mi amigo (Felix Lozano) es realmente muy amigo.
Como me da pereza revisar todo de lo que hablaba en mi blog hace 5 meses (que encima era acerca de un audio de 90 minutos en el que no recuerdo bien de todo lo que me dio tiempo a hablar) y me da todavía más pereza hacer ahora una recapitulación de todo lo que ha sucedido en este tiempo en la empresa, para lo que tendría que revisar mi agenda o los resúmenes de todas nuestras reuniones de seguimiento para estar así seguro de que no me dejo olvidado nada relevante. Como, por ejemplo, así como datos que puedan resultar sencillos, sólo en los dos últimos meses se han incorporado con nosotros los equipos de una empresa de Córdoba (Sopinet Growing Startups) y de otra en Madrid (OpenShine) … y seguro que aunque me esfuerce en contar un montón de cosas, me arriesgo seguro a que alguien de Sngular en particular se pueda sentir mal por haberme olvidado justo de su último gran logro… Pues he decidido hacer algo distinto…: Voy a hablar de cómo me siento justo ahora antes de irme de vacaciones y voy a asumir ya un compromiso, aquí, en público, de que Sngular, a la vuelta de verano, se compromete a comunicar más y mejor todo lo que hacemos, todo lo que probamos dentro de casa, lo que nos sale bien o mal, lo que queremos conseguir en los próximos años…
—
Sobre cómo me siento, seré rápido en resumirlo… : necesito vacaciones… Afortunadamente no tenemos en Sngular grandes preocupaciones en este momento salvo las habituales: cómo encontramos a la gente que nos falta, cómo damos el siguiente reto a las personas que piden cancha, cómo elegir con buen criterio entre las distintas iniciativas en las que podemos invertir … cómo seguir siendo nosotros a pesar del crecimiento (¡del 50% anual!).
Parecería que son todos problemas de primer mundo (happy problems como dicen los modernos), que más que preocupaciones deberían ser estímulos positivos para crecer, para mejorar, para seguir haciendo cosas chulas… Pero lo cierto es que durante todo el año voy acumulando una sensación de deuda creciente cada vez con más gente, cada vez con más frentes diversos que preparo de manera más superficial, y un miedo creciente a que se me olviden cosas que para otras personas son importantes. Este año he conseguido estar más tiempo con mi familia y viajar muchísimo menos que el año pasado… pero no he reducido mi sensación de deuda con mi familia, no he conseguido dejar de mirar el móvil cada dos por tres porque a esta hora de Madrid en la que uno debería estar tranquilo en casita, resulta que en México o en Chile o en USA estábamos pendiente de algo muy importante para alguien de nuestro equipo.
La semana pasada tuvimos en Madrid nuestro encuentro estratégico de verano, al que vinieron unas 60 personas de todos nuestros centros de trabajo (15 ciudades en 4 países), en representación de los 640 sngulares que somos ya actualmente, y donde hicimos balance de cómo va el año, compartimos visiones, montamos dinámicas para mejorar cosas o poner en marcha nuevas iniciativas… y terminamos la semana con una fiesta de inicio de verano para la gente de España… Todas las sensaciones fueron superpositivas, todo el mundo ilusionado con lo que tenemos por delante… pero yo, al final de semana, pensaba… qué más me falta para conseguir, esta vez sí, desconectar este verano… ¿lo conseguiré esta vez?
De hecho, hice esa absurda búsqueda en google de qué móvil comprarme para desconectar este verano (pensando en un móvil para llevar en la bici, en la playa, donde no entren correos ni wasaps…) pero evidentemente los wasaps de mi familia sí… entonces… cómo se reprograma uno a sí mismo para dejarse llevar, para no preocuparse de todo, para confiar en que todo puede esperar a la vuelta de vacaciones. Después de tanto tiempo siempre conectado, siempre disponible, manejando (más o menos bien) el estrés de que pasen siempre muchas cosas a la vez… ¿me estaré perdiendo esa otra forma de pasar el rato sin aprovechar para ver qué tal va todo o leerme mil noticias o artículos que dicen todos mis contactos que son super interesantes?
Este año, lo voy a intentar en serio… voy a intentar hacer esa desconexión que no se mide en el tiempo que dedicas al portátil o al móvil sino en intentar de verdad conseguir pensar en cada momento sólo en lo que uno tiene delante y que espero que sea mucho tiempo para perder el tiempo, o para ganarlo, junto a mi mujer, mis hijos, mi familia y amigos.
—
Y respecto a lo que Sngular puede hacer para seguir contando todo lo que vamos haciendo… Cada vez más me encuentro a gente que me dice “sé que hacéis muchas cosas diversas, que sois diferentes, que hablan bien de vosotros, pero no me queda claro los proyectos o productos o servicios que ofrecéis o estoy perdido con todas esas startups en las que os metéis” … Pues queda hecha ya la promesa de que para el nuevo curso escolar tenemos previstos nuevos canales para contar los proyectos que hacemos para clientes o que lanzamos nosotros mismos o las empresas en las que invertimos o que se unen a nuestro ecosistema de innovación y tecnología…
También iremos haciendo públicas progresivamente nuestras iniciativas internas con las que pretendemos potenciar el desarrollo del equipo, o con las que buscamos clientes que comparten nuestra filosofía de relación profesional. Para ello, pondremos en abierto partes de nuestro modelo de empresa, de nuestras herramientas y procedimientos internos, nuestro sistema operativo de empresa, porque creemos que lo que se da a la comunidad, se recibe amplificado. Si quieres seguirnos, para que no se te olvide en Septiembre, puedes apuntarte ya a nuestra futura newsletter donde iremos contando por fascículos un poco de todo… Además, será en septiembre, cuando todo el mundo empieza los coleccionables… Si en Septiembre hay gente que se compra el primer fascículo de …por ejemplo… «Construye tu propio Juan Sebastián Elcano, palillo a palillo… » pues sin duda parece un buen momento del año para empezar una iniciativa de newsletter que probablemente sea en cierto modo también un coleccionable, en el que iremos compartiendo, por entregas, toda nuestra empresa.
Pero eso de compartir… hasta el manual de bienvenida a nuestros empleados… ¿no será compartir el secreto de la CocaCola en una empresa que tiene, nos parece a nosotros, cosas únicas?… Ojalá nos salgan muchos imitadores o empresas que compartan nuestro modo de relacionarnos porque al contrario de lo que podría parecer, que podríamos perder una ventaja de diferenciación, eso querrá decir que, automáticamente, serán empresas con las que será mucho más fácil colaborar. Hoy precisamente una empresa amiga de creatividad, PS21, nos copiaba nuestro modo gráfico de presentar las credenciales como un puzzle de competencias de distintos colores… hasta nuestros mismos colores de categorías para las competencias les gustaron :-)
Creemos que nuestro sector está mutando, que los profesionales y las empresas demandan nuevos modelo de relación y que son afortunadamente modelos cada vez más colaborativos y menos competitivos y esa filosofía abierta a la comunidad es la que nos ha traído hasta aquí: mezclando capacidades de empresas, mezclando equipos que han entendido que se puede hacer mucho más uniendo fuerzas para conquistar nuevos espacios, y no cercando con una valla nuestra pequeña parcela de conocimiento o de mercado.
Todo eso será ya en Septiembre, seguro que en vacaciones todos acumularemos ideas e iniciativas para poner en marcha cuanto antes y seguro que volveremos con las pilas cargadas, queriendo ofrecer servicios distintos, montar un montón de observatorios y meetups para rodearnos de expertos en todos los temas que nos interesan y seguiremos mezclándolo todo… de hecho ya tengo alguna sorpresa muy chula para anunciar a primeros de septiembre… pero ahora toca desmezclar, ir desactivando threads cerebrales poco a poco en los próximos días y dejar aparcado un poquito el futuro para disfrutar, del presente, junto a quienes más queremos.
Que te copien el modus operandi es bueno. Siempre te desenvolverás mejor en un ecosistema acorde a ti que en otro donde los valores y las reglas del juego son los de otros ;-)