( Transcripción de la newsletter Nvision de 1 de Abril 2020. Puedes suscribirte en https://www.sngular.com/es/nvision-suscribete/ ) |
En momentos de dificultad es donde algunas personas son capaces de sacar lo mejor de sí mismas para ofrecerlo a los demás como una muestra de solidaridad. Lo estamos viendo cada momento con el trabajo incansable de los profesionales sanitarios, que están llevando su vocación al extremo, trabajando mucho más de lo que les corresponde y poniendo su salud en riesgo cada día. Y por suerte también estamos presenciando cómo muchas otras personas anónimas deciden ponerse al servicio de los demás aportando su tiempo o sus conocimientos para ayudar en aquellos aspectos que más necesarios resultan en estos momentos. De esta forma vemos que son miles las iniciativas solidarias que se están desarrollando en estos momentos, incluso se han creado webs que recogen todas estas iniciativas, para permitir que más personas se sumen a ellas, aún desde la limitación de no poder salir de sus casas, pero demostrando que aún en una situación de aislamiento se puede hacer mucho para ayudar a los demás.
Hoy desde Sngular compartimos algunas de las iniciativas en las que nosotros estamos participando:
Iniciativa Juntos Desde Casa,
Sesiones online sobre tecnología para familias.
Mientras en España y otras partes del mundo las escuelas permanecen cerradas, un equipo de voluntarios formaron la plataforma educativa Juntos Desde Casa para ayudar a padres de familia a mantener a los pequeños entretenidos a la vez que aprenden destrezas digitales. Esta plataforma que nace en España, se compone de profesionales del ecosistema emprendedor, tecnológico y digital, que a su vez son padres y que entienden la relevancia de generar contenido educativo entre la saturación informativa que ocupa los medios digitales y la televisión. En palabras de Roberto Majadas, desarrollador informático de Sngular, Juntos Desde Casa “surge de un grupo de gente que nos dedicamos a la tecnología, pensando en cómo poder ayudar a la comunidad, desde casa, en el confinamiento y siendo nosotros, que somos informáticos y por ende, bastante frikis” Es una iniciativa de entretenimiento para compartir en familia, desde cómo se programa, cómo se monta un ordenador, cómo hacer un videojuego, cómo se usa una impresora 3D. El gran valor de este proyecto está en que cada persona que se ha sumado de manera voluntaria para producir contenido lo hace aportando su conocimiento y adaptándolo a un público infantil, al mismo tiempo que facilitan la infraestructura tecnológica para que los talleres puedan consumirse en streaming a través de Twitch y YouTube. En solo unos días, las métricas de Juntos Desde Casa se han disparado hasta alcanzar 2000 usuarios únicos por día, 5000 páginas vistas por día, 2000 vídeos reproducidos por día o 700 horas de vídeo reproducidos por día. La expectativa es llegar a 250K usuarios únicos por semana. Roberto Majadas (Sngular), Víctor Sánchez (Mashme) y Javier Cuervo (Sngular) arrancaron el proyecto, e inmediatamente sumaron a la plataforma a Carmen Bartolomé, Fabian Pedrero, Zuriñe Menendez y a un grupo de voluntarios estudiantes de TeamLabs. A esta lista de voluntarios se siguen sumando profesionales a través del grupo de Telegram. Para saber más del proyecto o participar en él puedes visitar https://www.juntosdesdecasa.com/ o seguirnos en Twitcho enYoutube
Iniciativa Respiradores4all,
Apoyo a los prototipos de respiradores / ventiladores.
Los respiradores artificiales son determinantes para la atención inmediata de enfermos por COVID-19. Comunidades técnicas del mundo entero se han puesto manos a la obra para producir, de manera casera y con planos de código abierto, dispositivos de asistencia respiratoria que ayuden al personal sanitario y a los pacientes. Respiradores4all es una iniciativa de diferentes profesionales que, a título individual y altruista, tiene como objetivo principal apoyar aquellos proyectos, propios o de otras comunidades, que se están desarrollando por todo el mundo para agilizar el diseño, construcción y validación de prototipos en el entorno sanitario español y facilitar la infraestructura y recursos necesarios para que, una vez validados, estos respiradores puedan fabricarse de forma industrializada o bien puedan ofrecerse de manera abierta a cualquier equipo o empresa que quiera fabricarlo a nivel mundial. Además de fomentar que se compartan diseños para que los makers construyan de forma individualizada los respiradores, la apuesta de R4All es conseguir que los prototipos sean aptos para una fabricación en serie que garantice su homogeneidad, control de calidad y que se puedan optimizar los materiales hoy escasos así como los recursos logísticos. Para conseguirlo y poder iniciar cuanto antes su producción industrial, es necesario simplificar el diseño y, sobre todo, que los materiales y componentes para su construcción se puedan encontrar fácilmente y estén disponibles de forma inmediata, así como conseguir los partners adecuados dentro del entorno industrial para su fabricación. En Respiradores4all.com se realiza seguimiento de algunos de los prototipos que provienen de distintos esfuerzos colectivos. Algunos de estos prototipos son :
– HelpAir.
Un modelo de bajo coste cumple todos los requisitos básicos definidos por el Gobierno de Reino Unido. Este prototipo está impulsado por un grupo de empleados de Ferrovial y Sngular .Más sobre HelpAir
– Leitat 1
Este prototipo está siendo impulsado por el colectivo Zona Franca de Barcelona, HP y Leitat. Este diseño de Magí Galindo, ingeniero en Leitat, ha sido validado médicamente por Lluis Blanch, director de Innovación del Hospital Parc Taulí y experto en ventilación mecánica. A cierre de esta edición, el prototipo se encuentra en proceso de ajustar el diseño a los requisitos de la Agencia Española del Medicamento.
– OxyGEN
Es un diseño sencillo y accesible que permite a los usuarios montarlo y contar con él a bajo coste. Cuenta con 2 modelos, El modelo M, de madera y acrílicos y sería el prototipo para makers; y el modelo P, que se construiría en chapa y a escala industrial.
– Respirator 23
Este modelo, impulsado por la comunidad La Reesistencia, ha logrado superar con éxito las pruebas veterinarias del respirador en las instalaciones de la Universidad de Oviedo (Asturias).
– The Open Ventilator
Este modelo se ha centrado en garantizar la seguridad del paciente y la disponibilidad de piezas. El diseño de Javier González, cuenta con alarmas y sensores para lograr una monitorización del paciente. La ventaja de este modelo, según su diseñador, es que puede construirse a partir de piezas pre-existentes en talleres mecánicos, sin necesidad de producir piezas específicas en impresoras 3D. Este modelo es un Ensayo clínico diseñado para realizar pruebas en hospitales. Se está haciendo un gran esfuerzo para poner las herramientas, el conocimiento y las redes de contactos para hacer llegar estos modelos de respiradores artificiales caseros, cuanto antes al personal sanitario que lo necesita.
Iniciativa Aplana La Curva,
Un hackathon masivo para descongestionar servicios de atención de emergencias
#AplanaLaCurva fue una iniciativa promovida por Sngular y a la que se sumaron numerosos profesionales y voluntarios para crear un sistema que liberase la saturación de las líneas telefónicas de servicios de emergencia. Se desarrolló un asistente virtual sobre la tecnología Corex de Sngular, para las plataformas Telegram y WhatsApp, y también una solución Web. En tan solo 48 horas se movilizaron más de 40 voluntarios que trabajaron en un hackathon y construyeron en 36 horas una solución que días después fue aceptada para integrarse a los sistemas de información oficiales de las administraciones públicas de España.
En palabras de Carlos Guardiola, Director de Innovación de Sngular y líder del proyecto, “Nuestro planteamiento siempre fue sumar nuestra capacidad y energía a las iniciativas oficiales, ofrecer y liberar nuestros desarrollos para todo el que quisiera construir sobre ellos, adaptarnos a lo que realmente fuese necesario y en general, aportar lo que sabemos hacer (soluciones digitales) para ayudar en todo lo posible a salir adelante en esta situación.”
Felicitamos al equipo impulsor del proyecto porque ya se ha anunciado recientemente por las administraciones públicas su próxima puesta en funcionamiento por lo que esperamos que en breve toda la población nacional pueda hacer uso de la herramienta.
Más iniciativas en marcha
Estas son, hasta ahora, algunas de las iniciativas solidarias en las que están implicados diferentes equipos de compañeros en Sngular. Por supuesto a título más individual hay muchas personas que están colaborando en iniciativas de comunidades makers para fabricación de material de protección o ayudando a iniciativas para mantenimiento de negocios pequeños, etc… Como empresa Sngular está apoyando no sólo algunas de estas iniciativas promovidas por nuestro equipo sino también se está uniendo a proyectos similares impulsados por nuestros clientes y amigos. Os animamos a colaborar en la medida de vuestras posibilidades con cualquiera de estas iniciativas o a proponernos algunas otras en las que podamos unir fuerzas.
Thankss for sharing this