7 misterios del universo
El Universo está lleno de contradicciones, tantas como la naturaleza humana. Hay certezas, pero también incógnitas. Un vistazo a las noticias de última hora confirma lo predecible y extraño que puede llegar a ser. Ejemplo de certeza: los científicos rinden tributo a Albert Einstein con observaciones que confirman su teoría de la relatividad general, ese exótico concepto que aúna espacio y tiempo como una sola cosa. Un satélite lanzado en 2004, Gravity Probe B (GP?B), dotado de cuatro ultrasensibles giroscopios, acaba de demostrar en uno de los experimentos más elegantes, delicados y complejos de la física, que la Tierra, al girar, arrastra al espacio tiempo con ella, tal y como se deduce de los trabajos de Einstein. «Hay que imaginarla como si estuviera inmersa en miel. A medida que el planeta gira, la miel que está alrededor también lo hace con él. Ocurre lo mismo con el espacio-tiempo», ha comentado Francis Everett, principal investigador de la Universidad de Stanford, quien ha dedicado tres décadas de su vida a probarlo. Ejemplo de incógnita: en el mismo mes de mayo donde se ratificaba a Einstein, astrónomos de la NASA descubrían una serie de diez extraños planetas flotando en medio de la oscuridad del espacio sin ninguna estrella alrededor. Estos mundos, situados entre 10.000 y 20.000 años luz de distancia de la Tierra, tienen el tamaño de Júpiter, y representan una nueva clase de planeta, que no tiene ningún sol al que rendir tributo ni órbita a su alrededor. El equipo de David Bennet, de la Universidad de Notre Dame en South Bend (Indiana, EE UU), especula con que quizá estos mundos han sido expulsados de los sistemas planetarios, convirtiéndose en una suerte de renegados cósmicos. Su número podría ser incluso más astronómico, ¡doblando el de las estrellas de nuestra Vía Láctea!
Información obtenida de El País para iPhone.