Según mi Kindle (virtual) voy por el 18% del libro
De momento deciros que en la forma, el libro se hace bastante repetitivo y regularmente estructurado pero que, en el fondo, en el contenido, es muy muy «acojonante» (por doble motivo: por lo impresionante de algunos números y predicciones y por el miedo que se te mete en el cuerpo)
(A ver si funciona mi servicio posterous.com enganchado con el resto de sitios y a ver si así pudiendo escribir simplemente un mail desde cualquier sitio me aficiono más a mini-postear)
Mediante esa estructura repetitiva que mencionas, el autor ofrece una cantidad inmensa y redundante de información que sustenta su tesis central, la de que a causa de la aceleración exponencial del avance tecnológico, la aparición de la IA está a la vuelta de la esquina y que una vez se de este hecho, la IH será superada en instantes y dejará de ser significativa para el futuro. La IA creará a sus propios sucesores, que serán mejores y más inteligentes y así sucesivamente. Desde nuestra capacidad cognitiva, tal nivel de inteligencia es imposible de imaginar y por ello, Kurzweil utiliza el término prestado de la física “singularidad”, pues no podemos ver más allá de ella, como no podemos ver más allá del horizonte de sucesos de un agujero negro o antes del Big Bang.
Aunque la progresión de la aceleración tecnológica obedece a muchos factores, destacan la convergencia de numerosos sectores tecnológicos y científicos como la miniaturización, las tecnologías de la información y las comunicaciones, la neurociencia, etc… Este tipo de convergencias, en el pasado tales dieron paso a cambios dramáticos como la invención de la imprenta, el motor de vapor, o la energía nuclear.
La tecnología está ya invadiendo el cuerpo humano con procesadores, prótesis inteligentes y en breve con nanobots que aumentan nuestras capacidades físicas e intelectuales, haciéndonos uno con las maquinas. En el pasado reciente, numerosos libros y películas de anticipación han explotado este filón, la mayor parte de las veces desde una perspectiva catastrofistamente comercial, Terminator/Skynet, Matrix…
Los críticos a la “singularidad”, argumentan que se trata de una creencia casi religiosa. Kurzweil responde con una montaña ingente de datos, que señalan que es una cuestión meramente de tiempo que este fenómeno suceda y que su tesis se sostiene en un estudio y visión amplia de la evolución tecnológica y no de la fe o de posicionamientos preconcebidos.
El libro originalmente fue publicado en 2005 y por definición, los pocos años pasados han cambiado el estado de las cosas, Kurzweil continúa actualizándolo y confirmando las tendencias mencionadas originalmente, tanto es así que desde el Singularity Summit, se estima la fecha de aparición de IA fuerte en el año 2029. Apenas quedan 18 años, si no hacemos ninguna barbaridad y nos cuidamos razonablemente, la inmensa mayoría de nosotros seremos testigos de esto. Se abren las apuestas y son de la que merecen la pena, el azar poco tiene que ver con ellas.
Esto no es un comentario… Es el mejor resumen del libro que he visto. Chema: creo que debemos cambiarte el mote de TxemaTools a ChemaPedia.
Había leído algo (no de este libro) a raíz de un episodio de «The Big Bang Theory», donde Sheldon calculaba si, basado en su estilo de vida, iba a llegar a tiempo de conocer la singularidad, y poder transferir su conciencia a un soporte digital…En aquel momento me hizo mucha gracia (se puso a comer verduras y cereales a todas horas). Pero el problema de leer más es que uno le va a dando más credibilidad al asunto, y ahora mismo no encuentro un término apropiado para mi «singular» acojono. Con lo precavidos y responsables que somos los humanos, seguro que el primer uso que se le da a esta IA es la biología, la medicina,… en lugar de la defensa. Espero que haya maneras rápidas de desenchufar a Skynet… con un SMS, por ejemplo «Envíe DESENCHUFAR al 55555» (Me adelanto a vuestra respuesta: tarariro te la hinco :-P).