Media Net Software KIT Blog
24 de noviembre de 2009 11:24
by lgandara
Devoxx 2009 – University days
Como sabeis, cada año se celebra en Amberes el Devoxx (antes conocido como JavaPolis). Como Medianet no se pierde una, este año me ha tocado a mí representarnos en este evento que ,sin duda, es el más importante en Europa relacionado con el mundo java. devoxx.com
Los días se repartían en dos bloques, los University days (lunes y martes) y los Conference days (resto de la semana).
En el primero de ellos, las charlas eran de tres horas de duración y estaban orientadas al aprendizaje, al estilo de clases magistrales impartidas por algún experto.
Algunas de las mejores charlas a las que asistí tuvieron que ver con Java EE 6 y SOA. En la primera de ellas, Antonio Goncalves se marcó una serie de demos para presentarnos las novedades de Java EE 6, os pongo algunas de las características que más me llamaron la atención:
– Servlets 3.0: Presentó las nuevas anotaciones @Servlet que, por ejemplo, eliminan la necesidad de declarar y configurar el servlet en el web.xml. Además, ahora, los servlets tienen soporte para peticiones asincronas.
– EJB 3.1: La principal novedad residía en lo que han llamado EJB Lite, que permite empaquetar un EJB dentro de un WAR. con ciertas limitaciones. También se ha simplificado el tema de las interfaces, ya que si no se usan no es necesario crearlas. Otro punto a favor es que ahora los EJBs de sesión pueden tener métodos asincronos simplemente usando la anotación @Asynchronous sin necesidad de hacer nada más. Por último han creado un nuevo servicio que llaman “Time Service” que usando la nueva anotación @schedule permite programar ,como si de un video se tratara, el EJB para lanzar sus métodos en un momento determinado, al estilo del comando cron de Unix.
– JPA 2.0: Se ha enriquecido JPQL para dar soporte a joins en subqueries con la clausula FROM. También se ha incluido un nuevo nivel de cacheo que se puede usar con la anotación @cacheable. Se han incluido nuevas posibilidades para realizar los bloqueos (Lock, Read and Lock, Lock and Read…)
– JSF 2.0: Ahora JSF 2.0 está integrado en Java EE 6.
– BeanValidation 1.0 : Este nuevo paquete presenta funcionalidad para validar beans usando notaciones del estilo @NotNull, @size, @valid…. Se integra con JPA 2.0 y JSF 2.0
– JAX-RS 1.1: Ahora soporta RESTFul services. Añade notaciones para especificar diferentes tipos MIME (@Produces(”image/jpeg”), @Produces(”text/plain”)…)
Si quereis ver una lista completa y detallada de todas estas novedades podeis hacerlo en http://java.sun.com/javaee/technologies/javaee6.jsp
Ahora mismo, el único servidor que soportará el 100% de la nuevas características de Java EE 6 es Glassfish (implementación de referencia) que estará disponible en versión v3 el 10 de Diciembre. Ya podeís estar atentos. https://glassfish.dev.java.net/
Como he comentado más arriba, otra clase magistral que me gustó especialmente por su claridad y por el enfoque, fue la impartida por Sang Shin evangelista de SUN.
Estuvo presentando, con multitud de ejemplos, los fundamentos de SOA. Desde lo que era un WSDL hasta las tecnologías que permitian orquestar e integrar los distintos servicios BPEL y JBI. Usando para ello Glassfish ESB y NetBeans 6.7.1, este entorno proporciona unos muy buenos editores para hacer el trabajo con estas tecnologías algo más sencillo. Incluso, al final le dió tiempo a montarse un Single Sign On federado usando OpenSSO.
Si quereis seguir esta charla y aprender más sobre un montón de temas relacionados con el mundo java podeis hacer sus estupendos tutoriales en javapassion.com
General Java Open Source
Un abrazo,
(mensaje desde el móvil)
José Luis Vallejo Pizarro
Director
Media Net Software
@ joseluis.vallejo
+ www.linkedin.com/in/jlvallejo
W www.medianet.es
T +34 917 680 440
M +34 619 370 307