La asociación internacional Entrepreneurs’ Organization (EO) Madrid invita a los emprendedores a un “peer2peer learning”
• Agustín Maiz, CEO de Climetal y miembro de EO Madrid, compartirá su experiencia con todos los asistentes sobre la financiación del crecimiento de las empresas
• EO es una de las mayores organizaciones mundiales de emprendedores con más de 8.000 miembros en 42 países, cuyas compañías tienen una facturación anual media de 14 millones de dólares
• La principal característica de esta organización y de sus sesiones “peer2peer learning” es que los miembros comparten lo que les pasa en su vida profesional y personal, los éxitos y los fracasos, en un ambiente no competitivo y de total confianza
MADRID (07.09.11). La red internacional de emprendedores Entrepreneurs’ Organization (EO), la comunidad de emprendedores más influyente del planeta con más de 8.000 emprendedores en 42 países, celebrará en Madrid el próximo día 15 de septiembre, a las 19 horas, en Hub Madrid (Gobernador, 26) una sesión de aprendizaje compartido “peer2peer learning” de puertas abiertas con el objetivo de dar a conocer esta organización a los emprendedores de la capital.
En esta jornada será Agustín Maiz, CEO de Climetal y miembro de EO Madrid, quien compartirá sus experiencias sobre financiación del crecimiento de las empresas y finanzas desde un punto de vista estratégico.
La principal característica de esta organización y de sus sesiones “peer2peer learning” es que los miembros comparten lo que les pasa en su vida profesional y personal, los éxitos y los fracasos, en un ambiente no competitivo y de total confianza. De esta forma, aprenden y crecen compartiendo experiencias con sus pares, no simplemente escuchando consejos.
“El emprendedor español siempre ha sido desconfiado para compartir sus experiencias, problemas o necesidades con terceras personas, incluso con sus socios, pero en un momento, donde la internacionalización es la base de la expansión de las compañías, poder cooperar y compartir conocimiento con expertos emprendedores en todo el mundo permite afrontar en una posición mucho más ventajosa nuevos proyectos nacionales o internacionales”, según Agustín Maíz.
Sobre EO Madrid
La Organización de Emprendedores (EO), fundada en 1987, se estableció en España en 2002 y llegó a Madrid en 2007. Fue creada por jóvenes emprendedores como una herramienta que proporcionara conocimiento, basado en buenas y malas experiencias, para que sus integrantes pudieran superar los diferentes escenarios que todos ellos se iban a encontrar, antes o después. Con una facturación que supera los 66 millones de euros, los 13 integrantes de EO Madrid dan empleo directo a casi 800 trabajadores, en diferentes áreas de negocio, desde servicios de comunicación o informáticos, hasta programas de televisión.
Además de los beneficios derivados mediante un aprendizaje peer to peer, los integrantes de EO Madrid tienen la oportunidad de asistir a conferencias en todo el mundo y participar en eventos sociales originales que les brindan oportunidades directas de networking. Gracias a un site de acceso limitado los miembros de EO también pueden compartir sus experiencias con una extensa red de expertos en numerosas materias cuando lo necesiten. Mediante esta herramienta, se tiene acceso a profesionales en tratamientos médicos, consejos de negocio, habilidades sociales, coaching, peticiones de ayuda y mucho más.
A los futuros miembros solo se les pide que cumplan tres requerimientos para poder integrarse en EO Madrid:
1. Ser fundador, co-fundador, propietario o accionista mayoritario de una empresa.
2. Facturar un mínimo bruto anual de 1 millón de dólares.
3. Tener menos de 50 años.
Sobre Entrepreneurs’ Organization (EO) a nivel global
El reto de Entrepreneurs’ Organization a nivel global reside en crear la comunidad de emprendedores más influyente del planeta y para ello cuenta con más de 8.000 emprendedores en 42 países, cuyas compañías tienen una facturación anual media de 14 millones de dólares. EO es el catalizador que permite a los emprendedores aprender de sí mismos y crecer compartiendo sus conocimientos y experiencias, lo que les conducirá a un mayor éxito profesional y una vida personal más plena. A nivel internacional, EO generó en 2010 138 mil millones de dólares en ventas y da emplea a mas de 1,5 millones de personas.
Más información en http://www.eonetwork.org
Personas de contacto para medios:
Fernando Moreno / Félix Lozano, –Communication Chairs de EO Madrid– fmoreno@inffinity.com +34651900700 / felixlozan@gmail.com +34653614272